
AYUDAS A VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO

DEFINICIÓN
Ayudas Económicas a mujeres víctimas de violencia de género con carencia de recursos y especiales dificultade empleabilidad
Ayuda destinada a mujeres victimas de violencia de genero que carezcan de recursos economicos y tengan especiales dificultades para obtener un empleo.
Esta ayuda esta destinada a que la persona disponga de unos recursos minimos de subsistencia que le permitan INDEPENDIZARSE DEL AGRESOR y disponer de medios y tiempo para afrontar las dificultades.
caracteristicas
En el Sistema Público de Empleo existe un subsidio especial para las víctimas de violencia de género o doméstica.
Se trata de la Renta Activa de Inserción (RAI).
Para las mujeres víctimas de violencia de género o doméstica, hay dos clases de ayudas:
La ayuda del págo único prevista en el art. 27 de la Ley Orgánica 1/2004 (+info) y que se puede solicitar en los Servicios Sociales de las Comunidades Autónomas. La normativa que regula esta ayuda es el Real Decreto 1452/2005, de 2 de diciembre (+info).
La Renta Activa de Inserción (RAI) es una ayuda extraordinaria pensada para aquellas personas que no pueden acceder a otro subsidio y encuentran especiales dificultades para encontrar trabajo : parados de larga duración mayores de 45 años, discapacitados, emigrantes retornados o víctimas de violencia de género o doméstica.
-
Acreditar la condición de víctima de violencia de género o víctima de violencia doméstica mediante certificación de los Servicios Sociales de la Administración competente o del centro de acogida, por resolución judicial, orden de protección, o informe del Ministerio Fiscal.
-
Estar desempleado e inscrito como demandante de empleo y suscribir el compromiso de actividad.
-
Ser menor de 65 años.
-
No convivir con el agresor
-
No tener ingresos propios superiores a 491,40 € mensuales (cifra establecida como tope de rentas para 2016).
-
Que la suma de los ingresos mensuales obtenidos por todos los miembros de la unidad familiar, (el solicitante, su cónyuge y sus hijos menores de 26 años), dividida por el número de miembros que la componen no supere 491,40 € mensuales.
-
No haber sido beneficiario de tres Programas de Renta Activa de Inserción anteriores, porque la RAI solo se puede cobrar como máximo durante tres años seguidos, en el caso de victimas de violencia.
¿Cuanto dura la ayuda y cuánto se cobra?
La prestación se puede cobrar durante 11 meses y renovarse después hasta cobrarla en un total de tres anualidades. Se cobra el 80% del IPREM (indicador público de renta de efectos múltiples), lo que en 2015 son 426 euros al mes. Mientras se cobra la RAI no se cotiza por jubilación a la Seguridad Social, pero si por prestación sanitaria y protección a la familia.
DOCUMENTACION NECESARIA